Skip to main content

Consejo de Ética propone mejoras a ciertas provisiones sobre servicios diferentes a aseguramiento en el Código de Ética

Ethics Board Proposes Enhancements to Certain Non-Assurance Services Provisions in Ethics Code

May 20, 2014 | New York, New York | Spanish

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, el Consejo de Ética) ha emitido para comentario público el Borrador de Consulta (ED), Cambios propuestos a ciertas provisiones del Código sobre servicios diferentes a aseguramiento para clientes de auditoría. Los cambios propuestos tienen como objetivo mejorar las provisiones sobre la independencia en el Código de Ética para Contadores Profesionales (el Código) al:

  • proporcionar orientación y aclaraciones adicionales sobre lo que constituye la responsabilidad de gestión, incluyendo orientación mejorada sobre cómo el auditor puede garantizar mejor que el gestor de cliente realizará todos los juicios y tomará las decisiones que son responsabilidad del área, una vez el auditor preste sus servicios diferentes al aseguramiento a su cliente de auditoría;
  • proporcionar una mejor guía y aclaración sobre el concepto servicios "rutinarios o mecánicos" relacionados con la preparación de registros contables y estados financieros para clientes de auditoría que no son entidades de interés público; y
  • retirar la provisión que permite que la firma de auditoría preste ciertos servicios tributarios y de teneduría de libros a clientes de auditoría que son entidades de interés público (en situaciones de emergencia).

"La independencia es el fundamento de todas las auditorías. No se trata únicamente de independencia mental. Se trata igualmente de independencia en apariencia, garantizando una confianza pública continua en el trabajo de la profesión de auditoría," expresó el presidente provisional del IESBA, Wui San Kwok. "Los cambios propuestos apoyan esta idea. Una mejor orientación y aclaración promueven una consistencia global en la aplicación de las provisiones del Código. Y eliminamos una excepción a la regla—contemplada únicamente en escasas situaciones—que podría haber sido percibida como una oportunidad de mal uso, mala interpretación o abuso."

El Consejo de Ética propone igualmente mejoras frente a las provisiones de la sección 291 que corresponde a servicios diferentes al aseguramiento—Otros Trabajos de Aseguramiento en relación con los clientes de aseguramiento.

"En el desarrollo de las propuestas, el consejo tomó en cuenta los resultados de una encuesta de benchmarking de los países del G-20, y un número de otros territorios, sobre ciertos tipos de servicios diferentes al aseguramiento," resaltó el Director Técnico del IESBA, Ken Siong. "Las propuestas responden igualmente a las recomendaciones de un grupo de trabajo, establecido por el consejo, que analiza los retos que enfrentan los contadores profesionales en las pequeñas y medianas empresas y firmas al cumplir con el Código, y a la retroalimentación de la comunidad regulatoria."

Cómo comentar
El Consejo de Ética invita a todos los interesados en estándares internacionales de ética para la profesión contable a responder el Borrador de Consulta. Para acceder al Borrador de Consulta y enviar los comentarios, favor visitar el sitio web del Consejo de Ética www.ethicsboard.org. Los comentarios deben ser entregados antes de agosto 18, 2014. El Consejo de Ética invita a las organizaciones profesionales de contabilidad nacionales y regionales a compartir el Borrador de Consulta e incitar la participación de sus miembros y empleados. 

Acerca del IESBA El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) es un consejo independiente de emisión de normas que desarrolla y emite -en el interés público- normas de ética de alta calidad y demás declaraciones para los contadores profesionales alrededor del mundo. A través de sus actividades, el IESBA desarrolla el Código de Ética para Contadores Profesionales, el cual establece los requerimientos éticos para contadores profesionales. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IESBA son facilitados por la IFAC. Referirse a la página www.ethicsboard.org para obtener mayor información.

Acerca de IFAC
IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 179 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,5 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.