Skip to main content

IESBA progresa sustancialmente en restructuración del Código de Ética para contadores profesionales, y propone disposiciones mejoradas relacionadas con salvaguardas

Dec 21, 2015 | Nueva YorK, Nueva York | Spanish

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®, el Consejo de Ética) publicó, para comentarios, dos Borradores de Consulta (ED) en los que propone mejoras clave para aspectos fundamentales del Código de Ética para Contadores Profesionales (el Código).

El primer ED, Mejora en la estructura del Código de Ética para Contadores Profesionales—Fase 1 (ED de estructura) representa la primera aplicación de una nueva estructura y convenciones de preparación propuestas para el Código, la cual abarca una serie de disposiciones del Código relacionadas con la aplicación general y algunas secciones seleccionadas que tratan la cuestión de los contadores profesionales en la práctica pública. Además de un uso más claro del lenguaje, algunas de las principales características del ED de estructura son:

  • Requerimientos que se distinguen claramente del material de aplicación;
  • Mayor claridad en la responsabilidad de cumplimiento con los requerimientos del Código;
  • Una reorganización del contenido del Código; y
  • Una nueva Guía para el Código.

"El Consejo asumió la restructuración del Código como prioridad central. Se trata de una gran iniciativa de infraestructura —la cual lleva tres años de desarrollo— que responde a la necesidad del interés público de hacer el Código más comprensible y útil", comentó el Dr. Stavros Thomadakis, Presidente del IESBA.

El segundo ED, Revisiones propuestas sobre salvaguardas en el Código—Fase 1 (ED de salvaguardas) aborda requerimientos mejorados y la aplicación de material sobre el uso del marco conceptual del Código, incluyendo salvaguardas.

"Las salvaguardas constituyen un eje en el enfoque 'amenazas y salvaguardas’, el cual es fundamental para la aplicación adecuada del Código. Las propuestas responden a la necesidad del interés público de aclarar el significado de las salvaguardas y de garantizar su relación directa con las amenazas identificadas que comprometen el cumplimiento de los principios fundamentales del Código", explicó el Dr. Thomadakis.

Algunas de las mejoras propuestas en el ED de salvaguardas, el cual se presenta de conformidad con la nueva estructura y las convenciones de preparación, son:

  • Requerimientos más sólidos y prominentes relacionados con la aplicación del marco conceptual, incluyendo una evaluación general necesaria de los juicios emitidos y las conclusiones alcanzadas;
  • Una descripción más clara y robusta del concepto de salvaguardas, así como ejemplos de salvaguardas aclaradas y simplificadas; y
  • Una nueva guía sobre la aplicación del concepto de un "tercero informado y razonable”, esencial para la aplicación adecuada del marco conceptual.

"Mientras esperamos la retroalimentación de los ED, el IESBA seguirá trabajando en las siguientes fases del proyecto, las cuales incluyen la reestructuración de otras secciones del Código y una revisión de las salvaguardas sobre la provisión de servicios diferentes al aseguramiento a clientes de auditoría y aseguramiento", añadió Ken Siong, Director Técnico del IESBA.

Algunos detalles sobre las segundas fases del proyecto, incluyendo la información sobre los planes del Consejo de Ética para la coordinación de la reestructuración con otras líneas de trabajo en progreso, se pueden hallar en la Actualización del IESBA, Reestructuración del Código de Ética para Contadores Profesionales.

Cómo comentar
El Consejo de Ética invita a todas las partes interesadas a comentar sobre los ED. Para tener acceso a los ED y enviar comentarios, favor visitar el sitio web del Consejo de Ética en www.ethicsboard.org.

Los comentarios al ED de salvaguardas deben ser enviados antes de marzo 21, 2016. Los comentarios al ED de estructura deben ser enviados antes de abril 18, 2016.

Acerca del IESBA
El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) es un consejo independiente de emisión de normas que desarrolla y emite -en el interés público- normas de ética de alta calidad y demás declaraciones para los contadores profesionales alrededor del mundo. A través de sus actividades, el IESBA desarrolla el Código de Ética para Contadores Profesionales, el cual establece los requerimientos éticos para contadores profesionales. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IESBA son facilitados por la IFAC. Para mayor información, favor visitar www.ethicsboard.org. También puede seguirnos en Twitter @Ethics_Board.

Acerca de la IFAC®
IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 179 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.