Skip to main content
Name short
ES
Color
#FF7D46
  • Estudio de la IFAC indica un fuerte vínculo entre la contabilidad y la prosperidad, así como mejores niveles de vida

    Singapur y Nueva York, Nueva York Spanish

    Según un informe realizado por la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, la profesión está estrechamente vinculada con el crecimiento económico nacional y la mejora en los niveles de vida, y contribuye anualmente con USD $575 mil millones en la economía global.

    Fayez Choudhury, Director Ejecutivo de la IFAC, comentó: "Este informe resalta la importancia de la profesión para la economía global. Confirma la existencia de una particular y emocionante oportunidad económica en las regiones de Asia y Sudamérica, las cuales se encuentran en un proceso de rápido desarrollo. Además, los hallazgos ratifican la enorme importancia de la misión de la IFAC —y la de la profesión global— de ayudar a fortalecer la capacidad contable en países en desarrollo, donde los contadores desempeñan un rol importante frente al fortalecimiento de las instituciones y la arquitectura que mejorarán las vidas de las personas".

    Por primera vez, la IFAC logró en definitiva relacionar una sólida profesión contable con mejores niveles de vida para los ciudadanos.

    Publicado en la Convención de Contabilidad de Singapur, Nexo 2: La profesión contable —un valor agregado global el estudio realizado por el Centro Independiente de Investigaciones Económicas y de Negocios, halló lo siguiente:

    • Las regiones globales con una mayor participación de contadores en el número total de empleos presentan un mayor PIB per cápita.
    • La correlación entre la participación de contadores en el número total de empleos y el índice de desarrollo humano (IDH) de las NU es incluso más notoria. El IDH mide una serie de indicadores, como expectativa de vida, años de educación escolar e ingresos.
    • La ecología de la contabilidad global —la cual incluye miembros de las organizaciones profesionales de contabilidad (PAO) de la IFAC así como personas cuyos cargos giran en torno a la contabilidad o al apoyo contable— contribuye anualmente con un valor agregado bruto (VAB) de aproximadamente $575 mil millones en la economía global y, de esta cuantía, los miembros de las PAO de la IFAC contribuyen con un 43%.
    • Países altamente desarrollados de Norteamérica y Europa dominan el VAB de la ecología de la contabilidad global; la contribución asiática es la tercera más alta.
    • En Asia, existen 640.000 miembros de las PAO de la IFAC —sin embargo, con aproximadamente 2,6 millones de contadores empleados en Asia en 2013, existe una gran oportunidad para fortalecer la profesión bajo una voz unificada—.

    "Los contadores profesionales contribuyen en una mejor información, presentación de informes, medición y toma de decisiones. Cuando las naciones cuentan con un sistema robusto para rastrear el flujo de dinero en el gobierno, dentro de las empresas, y entre organizaciones, mejora la transparencia y la responsabilidad, se fortalecen las organizaciones y se potencian las economías", expresó Fayez Choudhury.

    Un panel de figuras destacadas, tanto a nivel regional como global en la profesión contable, presentó los hallazgos del informe a una audiencia integrada por líderes de los sectores público y privado.

    Metodología
    El Cebr calculó el valor agregado bruto (VAB) del sector contable utilizando conjuntos de datos oficiales, o en casos de poca información, comparando los salarios promedios y luego computando el VAB per cápita en la economía.

    Acerca de la IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Acerca del Cebr:
    El Centro de Investigaciones Económicas y de Negocios Ltd (Cebr) es una organización consultora independiente con una alta reputación en el asesoramiento empresarial sólido, basado en la investigación exhaustiva y minuciosa. Desde 1992, Cebr ha estado a la vanguardia de la investigación empresarial y del interés público, proporcionando análisis, pronósticos y asesoramiento estratégico a las principales compañías multinacionales y del Reino Unido, instituciones financieras, departamentos y agencias gubernamentales, organismos comerciales y la Comisión Europea.

    IFAC Study Shows Accountancy Strongly Linked to Prosperity, Improved Living Standards

  • IFAC elige nuevos miembros de junta y recibe a nuevos asociados de África y Asia en reunión anual del comité

    Nueva York, Nueva York Spanish

    La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, anunció sus nuevos miembros y asociados de la Junta, elegidos durante su Reunión Anual del Comité.

    Para la Junta de la IFAC, se eligieron cuatro miembros: Bill Balhoff (Estados Unidos), Alan Johnson (Reino Unido), Terence Nomembe (Sudáfrica) y el Dr. Zhiguo Yang (China). El Comité de la IFAC reeligió igualmente a las siguientes personas: Carol Bellringer (Canadá), Norunn Byrkjeland (Noruega), Pamela Monroe Ellis (Jamaica) y el profesor In-Ki Joo (República de Corea del Sur).

    Olivia F. Kirtley, presidente de la IFAC, pronunció las siguientes palabras de bienvenida a los nuevos miembros de la Junta: "Mediante nuestra membresía global, IFAC representa aproximadamente a tres millones de contadores profesionales que trabajan en el interés público para fortalecer a las organizaciones y potenciar la economía global. Los nuevos miembros de la Junta, así como los reelegidos, representan la profundidad y envergadura de la capacidad de la profesión, al igual que su diversidad".

    El Comité de la IFAC votó igualmente a favor de la admisión de nuevos asociados de África y Asia:

    • Ordre des Experts Comptables et Comptables Agréés du Burkina Faso [Orden de Expertos en Contabilidad y Contadores Certificados de Burkina Faso] (ONECCA-BF)
    • Vietnam Association of Certified Public Accountants [Asociación Vietnamita de Contadores Públicos Certificados] (VACPA)

    Fayez Choudhury, el Director Ejecutivo de la IFAC, comentó lo siguiente: "Para nosotros es un placer acoger, tras un proceso integral de admisión, a estos asociados de la IFAC. Nuestro nuevo asociado de Burkina Faso es la primera organización contable profesional de este país que se vincula a la IFAC, mientras que la VACPA es la segunda organización de Vietnam en hacerlo. Les damos la bienvenida a la profesión contable y esperamos ansiosamente poder trabajar en conjunto para adelantar la misión de la IFAC en torno al apoyo del crecimiento y el desarrollo económicos globales".

    Acerca de IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas.. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    IFAC Elects New Board Members and Admits New Associates from Africa and Asia at Annual Council Meeting Important Partnership Announced for Uganda’s Accountancy Profession and Qualification

  • IFAC publica nuevo documento de reflexión para establecer una visión en torno a un pensamiento integrado

    Nueva York, Nueva York Spanish

    Para facilitar la contribución de los contadores profesionales en el pensamiento integrado —y ayudar a alinear la asignación de capital, el comportamiento corporativo, la estabilidad financiera y el desarrollo sostenible—, la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, publicó el documento Creación de valor con un pensamiento integrado: el rol de los contadores profesionales.

    El documento de reflexión establece una visión en torno al pensamiento integrado y explora lo que pueden hacer los contadores profesionales en el sector público y privado en términos prácticos para facilitar su incorporación en la organización, sin importar si esta planea publicar informes integrados. Identifica cinco elementos clave, los cuales, de ser implementados, pueden dar origen a organizaciones más efectivas. En última instancia, el documento cimienta la base para cambiar la manera actual de presentar informes, financieramente orientada, hacia la presentación de informes integrados.

    "La presentación de informes integrados continúa obteniendo un impulso global y contribuyendo en cambiar, con el tiempo, el pensamiento de las empresas frente a la creación de valor. Pero solo el pensamiento integrado terminará por cambiar el comportamiento corporativo y permitir el surgimiento de organizaciones más sólidas así como la generación de una mayor confianza en la empresa y el gobierno”, comentó Fayez Choudhury, Director Ejecutivo de la IFAC. "Los contadores profesionales —como asociados empresariales implicados en el liderazgo organizacional y en el apoyo en la toma de decisión— pueden recurrir al pensamiento integrado como un medio para captar a aquellos que se sitúan en departamentos distintos al financiero y al contable. Esto tiene como fin ayudar a las organizaciones sólidas que crean valor en el corto, mediano y largo plazo".

    El documento refleja el concepto de pensamiento integrado como lo entendemos actualmente, dado que este es un periodo de experimentación para muchas organizaciones. Explora lo que implica el pensamiento integrado, así como sus desafíos y la manera de superarlos, y potencia una comprensión significativa de su rol y poder. En particular, la publicación aborda igualmente cómo la presentación de informes integrados optimiza, y a su vez, es mejorada por el pensamiento integrado.

    Acerca de IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    IFAC Releases New Thought Paper Setting Out a Vision for Integrated Thinking

  • Llamado a nominaciones: se solicitan candidatos para consejos independientes emisores de estándares

    Nueva York, Nueva York Spanish

    Se publicó el Llamado a nominaciones para los Consejos Independientes Emisores de Estándares en 2017. El llamado presenta la oportunidad de incorporación al Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®), al Consejo de Normas Internacionales de Educación Contable™ (IAESB™), al Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®) y al Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Financiero® (IPSASB®).

    Para 2017, existen 22 vacantes en los consejos independientes emisores de estándares. Las vacantes de los consejos están abiertas para nominaciones procedentes de todas las partes interesadas, incluyendo organizaciones internacionales y de contabilidad profesional, agencias gubernamentales, firmas y el sector público. Se recomiendan las nominaciones de individuos no contadores para las vacantes relativas a miembros públicos. Cabe mencionar que se ofrecerá una ayuda en torno a gastos del viaje para aquellos candidatos cualificados, provenientes de naciones en desarrollo, autonominados y miembros públicos.

    Los candidatos deben conocer los asuntos bajo consideración dentro de un consejo en particular y poseer un nivel de inglés avanzado.  Cada consejo se reúne cuatro veces al año, y la dedicación requerida en tiempo oscila entre las 200 y 800 horas por año, dependiendo del consejo; esto incluye tiempos de preparación y desplazamiento.  Si bien en última instancia cada candidato será elegido con base en su experiencia, se estimula fuertemente las nominaciones de candidatos altamente cualificados, provenientes de África, del Medio Oriente y de Latinoamérica. Las nominaciones de candidatas son especialmente apreciadas.

    Las nominaciones se pueden enviar a través de la Base de datos de nominaciones. Todas las nominaciones se deben enviar antes de enero 31 de 2016.

    A fin de proporcionar a las organizaciones de nominación y a los nominados información sobre el proceso de nominación y el valor de trabajar en los consejos emisores de estándares, los siguientes documentos se encontrarán a disposición pública en la página web del Comité de Nominación: Desarrollo de una estrategia de nominación y Retribución a la profesión: el valor de servir.  

    El Comité de Nominación realiza un proceso abierto y transparente durante la selección de los candidatos más idóneos para los cargos disponibles, y, al mismo tiempo, intenta alcanzar un equilibrio de género, región y profesión. Para mayor información sobre el Comité de Nominación, su debido proceso u orientación en la selección del mejor candidato, favor visitar la página web del Comité de Nominación.

    Acerca del IAASB
    El IAASB desarrolla normas y guías de auditoría y aseguramiento para uso de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IAASB, y al Grupo Consultivo Asesor del IAASB, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

    Acerca del IAESB
    El IAESB desarrolla normas y guías de educación para uso de las organizaciones miembros de la IFAC, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IAESB, y al Grupo Consultivo Asesor del IAESB, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAESB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).


    Acerca del IESBA
    El IESBA desarrolla normas éticas y otros pronunciamientos para uso de los contadores públicos a nivel mundial, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IESBA, y al Grupo Consultivo Asesor del IESBA, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IESBA son facilitados por la IFAC.

    Acerca del IPSASB
    El IPSASB desarrolla normas contables y guías para uso de las entidades del sector público. El IPSASB recibe el apoyo (tanto financiero como en especie) del Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, los Contadores Profesionales Certificados de Canadá, el Consejo Sudafricano de Normas Contables, y los gobiernos de Canadá, Nueva Zelanda y Suiza. Asimismo, recibe asesoramiento del Comité de Interés Público, el cual promueve el interés público en las actividades en torno a la emisión de estándares del IPSASB. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IPSASB son facilitados por la IFAC.

    Acerca de IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    La "Federación Internacional de Contadores”, "IFAC", el "Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento”, "IAASB", el "Consejo de Normas Internacionales de Educación Contable”, "IAESB”, el "Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores”, "IESBA”, el "Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Financiero”, "IPSASB”, y los logos del IAASB, del IAESB, del IESBA, del IPSASB y de la IFAC  son marcas o marcas registradas de la IFAC en EE. UU. y otros países.

    Call for Nominations: Candidates Sought for Independent Standard-Setting Boards

  • IFAC insta al G-20 a actuar frente al crecimiento: una buena regulación y una mejor gestión financiera en el sector público son esenciales

    Nueva York, Nueva York Spanish

    La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) envió 12 recomendaciones para aprobación del Grupo de Veinte (G-20), en las que insiste en la toma de medidas frente a asuntos que influyan en las prioridades del G-20 en términos de crecimiento robusto e inclusivo.

    "Hemos alcanzado algunos logros gracias al liderazgo del G-20, bajo las fuertes presiones de la crisis financiera global —sin embargo, no es momento de autocomplacencia—", manifestó Fayezul Choudhury, Director Ejecutivo de la IFAC.

    Las 12 recomendaciones de la IFAC se enfocan en los siguientes puntos:

    • Buen gobierno y recuperación de la confianza en estructuras, marcos y arreglos regulatorios organizacionales clave del sector público y del privado;
    • Buena regulación consistente a nivel global, que permita, promueva y posibilite el crecimiento y el buen gobierno;
    • Solución frente a los aspectos financieros deficientes de transparencia, responsabilidad y manejo, los cuales se evidencian más allá de los países del G-20; y
    • Un sistema tributario internacional que sea transparente, justo y efectivo, así como la necesidad de colaboración y de inclusión en la implementación de reformas.

    "Nos encontramos en un momento crucial —el crecimiento continúa decayendo o aún se encuentra ajeno a las economías de todo el mundo, a pesar de un estímulo monetario masivo e insostenible tras la crisis financiera global—. Actualmente, está surgiendo un ambiente regulatorio complejo y fragmentado, del cual se desconoce su impacto sobre el crecimiento", indicó el Sr. Choudhury.

    Aproximadamente dos tercereas partes de quienes realizaron la encuesta 2015 Global Regulatory Survey, un estudio de profesionales en contabilidad, finanzas y negocios a nivel mundial, indicaron que la regulación está teniendo un impacto significativo o muy significativo sobre las oportunidades de crecimiento e innovación de sus organizaciones.

    Además de una evaluación urgente del ambiente regulatorio en evolución, las recomendaciones de la IFAC instan al G-20 a promover el desarrollo y la adopción de principios bien definidos para una regulación de primera calidad, y a emitir un claro llamado a la adopción y a la implementación de normas de contabilidad y auditoría internacionales.

    "La confianza pública en el gobierno es esencial para alcanzar un crecimiento robusto e inclusivo. Los aspectos financieros deficientes de responsabilidad, transparencia y manejo del sector público continúan siendo un problema significativo en muchos países —su solución está retrasada—", comentó el Sr. Choudhury.

    La IFAC recomienda que el G-20 ordene la ejecución de un plan urgente e importante en torno a los cambios requeridos en el sector público para proteger al público y a los inversores frente a los bonos gubernamentales, promover una mayor transparencia y responsabilidad y facilitar y fomentar ávidamente la contabilidad de devengo por gobiernos e instituciones del sector público.


    Acerca de IFAC
    La IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    IFAC Urges G-20 Action on Growth: Good Regulation and Improved Public Sector Financial Management Critical

  • Se anuncia importante colaboración para la profesión contable y cualificación de Uganda

    Nueva York, Nueva York Spanish

    La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, anunció un logro de gran importancia para la profesión contable en Uganda. Se escogió un joint venture entre el organismo para la contabilidad global, ICAS, y el Colegiado de Finanzas Públicas y Contabilidad (CIPFA), para asociarse con el Instituto de Contadores Certificados de Uganda (ICPAU) a fin de fortalecer la educación, la cualificación y las examinaciones contables; el aseguramiento de la calidad; el desarrollo profesional continuo; y la gestión financiera del sector público en Uganda.

    En 2014, la IFAC recibió aproximadamente £5 millones del Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido para financiar la creación de capacidad de Organizaciones Profesionales de Contabilidad (PAO) en diez países emergentes por un periodo de siete años. Este nuevo anuncio continúa consolidando su labor en el cumplimiento de la promesa del acuerdo de financiación de 2014.

    "Al trabajar en conjunto, el ICAS y el CIPFA combinarán conocimientos especializados de primera clase en torno a la creación de capacidad de PAO y la gestión financiera del sector público, las cuales representan áreas de oportunidad de desarrollo en Uganda", comentó Alta Prinsloo, Director Ejecutivo y Director de Operaciones y Estrategia de IFAC. "Este joint venture recurrirá a más de 20 años de experiencia en desarrollo del ICAS y a la especialización en el sector público del CIPFA —un matrimonio que generará resultados sólidos y sostenibles para la profesión contable en Uganda y, en última instancia, contribuirá en la economía del país—".

    "Mediante esta unión, el ICAS y el CIPFA estarán en total capacidad de brindar una colaboración y un programa al ICPAU", expresó Anton Colella, Director Ejecutivo del ICAS. "El ICAS sostiene relaciones de mucho tiempo con el ICPAU y con Uganda, las cuales serán de gran beneficio —y las cuales consideramos que producirán una profesión y PAO en Uganda sólidas, sostenibles, con visión al futuro y listas para crecer con la nación".

    "Los líderes del CIPFA potenciaron el rendimiento de los servicios públicos en todo el mundo impulsando el uso efectivo y eficiente del dinero público", comentó Rob Whiteman, Director Ejecutivo del CIPFA. "Ayudar al ICPAU a trabajar con los gobiernos centrales y locales de Uganda para mejorar la gestión financiera del sector público y potenciar la capacitación a todos los niveles de gobierno estimulará a los contadores en el sector público a garantizar la transparencia y la responsabilidad".

    La elección del ICAS y del CIPFA se llevó a cabo tras un Llamado a Expresiones de Interés global, una propuesta extensa y un proceso de revisión con múltiples organizaciones globales y con el Panel Independiente de Selección y el Comité de Supervisión para el Programa de Creación de Capacidad de las PAO de IFAC. Esta colaboración es la segunda de una serie de proyectos en torno al aprovechamiento mundial de la financiación que la IFAC recibió del DFID.

    Acerca de IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Acerca del ICAS
    El ICAS es un organismo profesional para más de 20.000 empresarios de primera clase que trabajan en el Reino Unido y en más de 100 países en todo el mundo. Todos sus miembros cuentan con la reconocida y respetada cualificación a nivel mundial de CA (Contador Certificado). El ICAS es un educador, examinador, regulador y líder de opinión. Aproximadamente dos terceras partes de los miembros activos del ICAS se encuentran en empresas; muchos, incluso, lideran algunas de las compañías más grandes del Reino Unido y del mundo. Otros trabajan en prácticas contables que abarcan desde las Cuatro Grandes en La Ciudad hasta pequeños negocios en áreas rurales.

    Acerca del CIPFA
    El CIPFA, el Colegiado de Finanzas Públicas y Contabilidad, es un organismo profesional para personas en el sector de las finanzas públicas. Nuestros 14.000 miembros trabajan en los servicios públicos, en las agencias nacionales de auditoría, en importantes firmas de contabilidad y en otros organismos, donde se requiere un manejo efectivo y eficiente del dinero público. Como único organismo profesional de contabilidad especializado en los servicios públicos, abogamos por un alto rendimiento en estos servicios, traduciendo nuestra experiencia y conocimiento en un asesoramiento claro y servicios prácticos. A nivel global, el CIPFA indica la manera de proceder en las finanzas públicas, apoyando la gestión adecuada de estas y el buen gobierno. Trabajamos con contribuyentes, gobiernos asociados, organismos contables y el sector público de todo el mundo para avanzar en las finanzas públicas y apoyar mejores servicios públicos.

    Acerca del DFID
    El Departamento para el Desarrollo Internacional del RU (DFID) lidera el esfuerzo del Reino Unido por erradicar la pobreza extrema. El Departamento está acabando con la necesidad de auxilio generando empleos, explotando el potencial de mujeres y niñas y ayudando a salvar vidas en caso de emergencias humanitarias. Para mayor información, visitar la página www.gov.uk/dfid.

    Important Partnership Announced for Uganda’s Accountancy Profession and Qualification

  • IFAC solicita Acuerdo Internacional sobre emisiones globales

    Nueva York, Nueva York Spanish

    La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), el organismo global para la profesión contable, expresó su apoyo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, pues esta facilita la realización de un nuevo acuerdo internacional en torno a algunos objetivos para la reducción de emisiones, el cual precedería la sesión no. 21 de la Conferencia de las Partes, que se lleva a cabo en París, en diciembre. IFAC brinda su apoyo a un acuerdo universal y al diálogo internacional efectivo para impulsar la transición hacia sociedades y economías sólidas con bajas emisiones de carbono.

    El cambio climático es un asunto problemático y trascendental de interés público, que afecta a las organizaciones y a las sociedades y mercados globales a los cuales atienden. Un acuerdo internacional frente a la reducción de emisiones globales a largo plazo ayudará a los gobiernos, mercados de capitales y organizaciones del sector público y del privado —y a los contadores profesionales que prestan sus servicios a estos— a identificar de manera más confidencial las acciones necesarias para mitigar el cambio climático. Asimismo, un acuerdo sólido y claro posiblemente impulse la inventiva y la innovación gubernamentales y empresariales en el manejo y la solución de los desafíos que supone el cambio climático.

    Los tres mensajes clave sobre las medidas climáticas de la IFAC son los siguientes:

    • Es necesario que un acuerdo climático global en la sesión no. 21 de la Conferencia de las Partes presente un marco bien definido, destinado a la intervención internacional, que proporcione un entorno normativo para facilitar la inversión y la innovación.
    • En el futuro, será importante examinar el rango de diferentes regulaciones y marcos existentes sobre la presentación de informes e identificar un método hacia la consistencia a fin de garantizar que los gobiernos y empresas cuenten con un contexto claro y consistente bajo el cual puedan operar e informar sus planes de acción.
    • Gracias a los diferentes roles de los contadores profesionales  —en la práctica pública para firmas de contabilidad de todo tamaño y en empresas, en industrias y en el sector público y sin ánimo de lucro—, estos tienen la capacidad de brindar un gran apoyo a gobiernos, mercados de capitales y organizaciones en la implementación de planes para la mitigación y adaptación al cambio climático. Siempre han estado a la vanguardia en términos de asistencia a terceros frente a la adaptación a cambios en la sociedad; la mitigación y la adaptación a los desafíos que supone el cambio climático no será la excepción.

    "El cambio climático está sujeto a un intenso debate público y a análisis. Pero es evidente que existe una necesidad vital económica, empresarial y social de responder a las advertencias climáticas reduciendo las emisiones globales", expresó Fayez Choudhury, Director Ejecutivo de IFAC. "El aumento del riesgo climático presenta un estado de incertidumbre, generando amenazas y oportunidades para gobiernos y empresas, así como para las sociedades que estos asisten. Este asunto es importante para la profesión contable global y esperamos continuar trabajando con diferentes partes interesadas en el planteamiento de futuros desafíos".

    El mensaje de la IFAC forma parte de los diferentes llamados para impulsar un acuerdo internacional sólido, incluyendo:

    • Inversores: en una carta abierta para los ministros de finanzas del Grupo de Siete (G-7), 120 directores ejecutivos inversores de todo el mundo que manejan fondos valorados en USD$12 billones insistieron en la inclusión de una meta en torno a la reducción de emisiones a largo plazo en el acuerdo climático internacional.
    • Compañías: en una carta abierta para líderes mundiales, directores ejecutivos de 43 grandes compañías globales solicitaron un acuerdo ambicioso frente al cambio climático; los signatarios incluyeron IKEA, Erikson, Lafarge, Volvo, BT, Marks & Spencer, Munich RE, Unilever y Vestas.
    • Directores ejecutivos de compañías de petróleo y gas: en una carta abierta a las NU y gobiernos, los Directores Ejecutivos de seis compañías importantes de petróleo y gas hicieron un llamado a la fijación de precios de carbono a nivel mundial.

    Acerca de IFAC
    IFACes la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    IFAC Calls for International Agreement on Global Emissions