Skip to main content
Name short
ES
Color
#FF7D46
  • IBSASB publica Borrador de Consulta 57, Deterioro de activos revaluados, y Borrador de Consulta 58, Mejoras para NICSP 2015

    Nueva York, Nueva York Spanish

    El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público® (IPSASB®) publicó, para comentarios, dos Borradores de Consulta (ED): ED 57, Deterioro de activos revaluados, y ED 58, Mejoras para NICSP 2015.

    El ED 57 propone incorporar propiedad, planta y equipo y activos intangibles en el modelo de revaluación dentro del alcance de dos estándares del IPSASB sobre deterioro ―NICSP™ 21, Deterioro de activos no generadores de efectivo, y NICSP 26, Deterioro de activos generadores de efectivo. Estos cambios pretenden suministrar a los usuarios información relevante sobre el deterioro de estos activos. Asimismo, aclaran que el deterioro de uno o más activos individuales dentro de una clase de propiedades, planta y equipo no requiere una revaluación de toda la clase a la cual pertenece el activo deteriorado.

    ED 58 propone ligeros cambios de la siguiente manera:

    • Las enmiendas consecuentes de los primeros cuatro capítulos del Marco conceptual para la información financiera con propósito general por parte de las entidades del sector público;
    • Mejoras generales a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público™;
    • Mejoras para aumentar la consistencia con las directrices de presentación de informes de Estadísticas Financieras del Gobierno; y
    • Mejoras para mantener la convergencia con las Normas Internacionales de Información Financiera.

    Este es el primer proyecto del IPSASB en torno a mejoras de mayor envergadura, en lugar de enfoques limitados en el mantenimiento de la convergencia con NIIF.

    "Si bien los cambios propuestos en estos Borradores de Consulta son menores, estos abordan inquietudes planteadas directamente por nuestras partes interesadas", comentó Andreas Bergmann, Presidente del IPSASB. "Conforme un mayor número de jurisdicciones adoptan las NICSP, es importante responder a las cuestiones que estas identifican. Esperamos con interés recibir las opiniones de los constituyentes sobre estas propuestas".

    ¿Cómo comentar?
    Para acceder a los ED, o para enviar comentarios, favor visitar el sitio web del IPSASB en www.ipsasb.org. Los comentarios al ED deben ser enviados antes de enero 15, 2016. El IPSASB invita a los miembros, asociados y organizaciones contables regionales de la IFAC a promover la disponibilidad de estos ED a sus miembros y empleados.

    Acerca del IPSASB
    El IPSASB desarrolla normas contables y guías para uso de las entidades del sector público. El IPSASB recibe el apoyo (tanto financiero como en especie) del Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, los Contadores Profesionales Certificados de Canadá, el Consejo Sudafricano de Normas Contables, y los gobiernos de Canadá, Nueva Zelanda y Suiza. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IPSASB son facilitados por la IFAC. El “Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Financiero”, “IPSASB”, y “NICSP” son marcas o marcas registradas de la IFAC en EE. UU. y otros países.

    Acerca de la IFAC
    La IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio. La “Federación Internacional de Contadores” e “IFAC” son marcas o marcas registradas de la IFAC en EE. UU. y otros países.

    IPSASB Publishes Exposure Draft 57, Impairment of Revalued Assets, and Exposure Draft 58, Improvements to IPSAS 2015

  • Profesión contable supera nivel mundial de crecimiento de empleo luego de la crisis

    Nueva York, Nueva York Spanish

    Un informe emitido por la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, revela que el crecimiento en la afiliación de Organizaciones Profesionales de Contabilidad (PAO) superó con creces el crecimiento de empleo total en casi todas las regiones y economías a nivel mundial para el periodo comprendido entre 2009 y 2013.

    "Este estudio refuerza la importancia de la profesión contable global en los buenos y malos momentos. En entornos desafiantes, los contadores profesionales confiables y experimentados contribuyen en la comprensión de la regulación, y su carácter de rápida evolución, y proporcionan un asesoramiento estratégico que fortalece a las organizaciones y potencia el progreso de las economías", manifestó Fayez Choudhury, director ejecutivo de la IFAC.

    Nexo 1: la profesión contable, detrás de los números, un estudio realizado para la IFAC a través del Centro Independiente de Investigaciones Económicas y de Negocios (Cebr), analiza la información de más de 175 miembros y asociados de la IFAC en 130 países y jurisdicciones. Los hallazgos revelan que, tras la crisis financiera global, el número de contadores profesionales que representa la IFAC mediante sus miembros creció:

    • un 20% en economías avanzadas, a pesar del bajo crecimiento de empleo total de 2,6%;
    • un 15% en los países BRIC (Brasil, Rusia, India, China), a pesar del bajo crecimiento de empleo total de 2,9%; y
    • un 18% y un 11%, respectivamente, en los países MINT (México, Indonesia, Nigeria, Turquía) y mercados emergentes, con un crecimiento de empleo total de aproximadamente 10% y 5%, respectivamente.

    "Desde las economías emergentes hasta las avanzadas, el informe indica la importancia de la tan pujante y sólida profesión que apoyan los miembros de la IFAC. Informa a los jóvenes entusiastas, quienes se encuentran considerando opciones profesionales, que los contadores son necesarios en todas las condiciones económicas; que el rápido crecimiento en las economías emergentes representa una necesidad de más contadores con una mejor formación; y que las PAO sólidas así como los contadores profesionales son inherentes al éxito de las economías en progreso", comentó el Sr. Choudhury. "Además, el rol de los contadores no es de una única dimensión: más de la mitad de los contadores profesionales representados por la IFAC mediante nuestros miembros trabaja en el sector empresarial e industrial, en el sector público y en el sector académico; asimismo, un 45% trabaja en la práctica pública".

    En otro importante hallazgo, el estudio estima por primera vez el número de personas que trabajan en campos relacionados con la contabilidad a nivel mundial. El número de personas identificadas en el campo de la contabilidad, o que apoyan su labor, prácticamente triplica el tamaño de la afiliación de PAO de la IFAC.

    Acerca de la IFAC
    IFACes la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Acerca del Cebr:
    Centro de Investigaciones Económicas y de Negocios Ltd (Cebr) es una organización consultora independiente con una alta reputación en el asesoramiento empresarial sólido, basado en la investigación exhaustiva y minuciosa. Desde 1992, Cebr ha estado a la vanguardia de la investigación empresarial y del interés público, proporcionando análisis, pronósticos y asesoramiento estratégico a las principales compañías multinacionales y del Reino Unido, instituciones financieras, departamentos y agencias gubernamentales, organismos comerciales y la Comisión Europea.

    Global Accountancy Profession Exceeds Post-Crisis Employment Growth

  • Kathryn A. Byrne nombrada como nueva presidente del Panel Asesor de Cumplimiento de la IFAC

    Nueva York, Nueva York Spanish

    Luego de un proceso de nominación global, la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global que representa a la profesión contable, con más de 175 miembros y asociados en 130 países, anunció el nombramiento de Kathryn A. Byrne, CPA, como nueva presidente del Panel Asesor de Cumplimiento (CAP por sus siglas en inglés). El nombramiento fue aprobado por el Consejo de Supervisión del Interés Público (PCAOB por sus siglas en inglés). Kathryn Byrne ocupará el cargo por un término de tres años a partir de enero 1 de 2016.

    En su cargo, la Sra. Byrne liderará el CAP en el proceso de supervisión de la implementación del Programa de Cumplimiento de Miembros de la IFAC (el Programa). El CAP es un componente esencial del Programa, destinado para el interés público, que promueve la adopción y el apoyo de la implementación de normas internacionales en la contabilidad, auditoría, ética y educación del sector privado y público, así como en el establecimiento de mecanismos relacionados de aplicación y control de calidad. Dicha labor se desarrolla mediante las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros (SMO), un marco internacional reconocido para Organizaciones Profesionales de Contabilidad (PAO) confiables de primera calidad y para su rol en el sistema financiero global. El CAP proporciona igualmente asesoría especializada a los miembros de la IFAC sobre cuestiones de membresía y aplicación, estableciendo una estrategia en torno a la membresía y desarrollando guías, herramientas y metodologías de evaluación que apoyen el Programa.

    La Sra. Byrne llega a su nuevo cargo tras haber trabajado con la IFAC y la profesión contable durante varios años. Se ha desempeñado como presidente adjunto del CAP desde inicios de 2013 y ha sido miembro del mismo desde 2010. Actualmente, la Sra. Byrne es socia de WeiserMazars LLP y miembro del Instituto Americano de CPA, de la Sociedad de CPA del Estado de Nueva York y del grupo de Directores Corporativos Mujeres. Además, forma parte de la Junta Directiva del Banco Signature y de su Comité de Auditoría así como de la Junta de Asesores de la Escuela de Negocios de la Universidad James Madison. La Sra. Byrne se desempeñó igualmente como miembro del Comité de Auditoría Transnacional del Foro de Firmas de 2001 a 2003.

    "La experiencia de Kathryn con el CAP y la IFAC y su perfil de contadora profesional la convierten en una excelente  líder para la importante labor que desempeña el CAP en torno a la profesión a nivel global y al interés público", comentó el Director Ejecutivo de la IFAC, Fayez Choudhury. "Conforme continúa el crecimiento de la profesión, Kathryn podrá contribuir para garantizar la elaboración de un marco idóneo para las PAO a fin de cumplir con las SMO y apoyar sus economías locales".

    "El Programa de Cumplimiento de Miembros de la  IFAC ayuda a las PAO a respaldar a sus profesionales de la contabilidad a nivel nacional, quienes cimientan la base para economías sólidas y sostenibles y para organizaciones, que a su vez, respaldan el sistema financiero global", manifestó la Sra. Byrne. "Como nueva presidente del CAP, espero ansiosamente trabajar con mis colegas en la implementación de la estrategia del Programa 2016-2018, emitida recientemente, manteniendo su enfoque en el rol de las PAO y su contribución en la adopción e implementación de normas internacionales".

    Acerca del Panel Asesor de Cumplimiento y el Programa de Cumplimiento de los Organismos Miembros de la IFAC
    El Panel Asesor de Cumplimiento (CAP) supervisa el Programa de Cumplimiento de los Organismos Miembros de la IFAC, destinado para el interés público, que promueve la adopción y el apoyo de la implementación de normas internacionales en la contabilidad, auditoría, ética y educación así como en el establecimiento de mecanismos relacionados de aplicación y control de calidad de los sectores público y privado mediante las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros (SMO), las cuales sirven como marco para las organizaciones contables confiables de primera calidad, enfocadas en el interés público. Como actividad de interés público de la IFAC, el CAP es supervisado por el Consejo de Supervisión del Interés Público. Los Términos de referencia  del CAP describen con mayor detalle su rol y sus responsabilidades.


    Acerca de la IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Kathryn A. Byrne Appointed New Chair of the IFAC Compliance Advisory Panel

  • IFAC felicita a la OCDE y al G-20 por el conjunto de reformas elaboradas para la fiscalidad internacional, y resalta la existencia de desafíos continuos

    Nueva York, Nueva York Spanish

    La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) felicita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y al Grupo de Veinte (G-20) por la entrega de un conjunto final de medidas para el proyecto Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS).

    "El proyecto BEPS presenta una oportunidad poco común de realmente mejorar de manera cooperativa la labor tributaria internacional en las actuales economías digitales y globalizadas", manifestó Russell Guthrie, Director Ejecutivo para la IFAC. "Su éxito o fracaso dependerá posiblemente de la efectividad de la colaboración internacional, sin la cual acabaríamos con más complejidades, divergencias y vacíos que con los que empezamos", indicó el señor Guthrie.

    La IFAC hace un llamado a la inclusión y la cooperación entre gobiernos mientras se implementan las medidas BEPS y se procede a la negociación sobre un instrumento tributario multilateral que modificaría más de 3.000 acuerdos bilaterales. Esta firme solicitud se refleja en las recomendaciones de la IFAC para la Cumbre de líderes del G-20 de 2015 en Antalya, Turquía, junto con:

    • un llamado al análisis continuo de impactos económicos; y
    • la necesidad de un acuerdo internacional sobre un mecanismo de resolución de disputas que cuente con los recursos apropiados.

    El conjunto de BEPS enfatiza en objetivos cruciales, incluyendo la garantía de que los gobiernos cuenten con los recursos necesarios "para impulsar el crecimiento, abordar los efectos de la crisis económica global y crear más y mejores oportunidades", así como para restaurar "la confianza de personas en la equidad de sus sistemas tributarios". La IFAC considera que esto no trata únicamente sobre cómo recaudar impuestos, sino también sobre cómo los gobiernos contabilizan, manejan y gastan este dinero. El manejo, la responsabilidad y la transparencia financieras deficientes del sector público continúan siendo un problema significativo en muchos países.

    "La realidad es que esto es más que una conversación sobre impuestos, es una conversación sobre la globalización y una economía digital. Un diálogo claro y robusto, apoyado en todo su contexto económico, es esencial para obtener resultados justos y significativos y para impulsar la responsabilidad y la transparencia en la economía global", expresó el señor Guthrie. "Debemos concientizarnos de que BEPS no es una panacea—en un mundo de rápida evolución, existe una necesidad continua de abordar cuestiones, investigaciones y diálogos permanentes prospectivos y fundamentales en torno a la fiscalidad".

    Los contadores, como asesores e intermediarios, lograron un reconocimiento por parte del Foro de la OCDE sobre la administración tributaria (el cual consta de comisionados fiscales de 45 países) por su "rol vital en los sistemas tributarios, ayudando a contribuyentes a comprender y cumplir con sus obligaciones fiscales en un mundo cada vez más complejo".

     "En poco tiempo, la OCDE y el G-20 han logrado un consenso en torno a diferentes asuntos delicados y la profesión contable global está comprometida para contribuir en el funcionamiento del conjunto de BEPS para gobiernos, compañías y demás contribuyentes—afianzando la intervención técnica y extensiva, proporcionada a través de su desarrollo", manifestó Russell Guthrie.

    Acerca de la IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    IFAC Commends OECD and G-20 on International Taxation Reform Package, Notes Ongoing Challenges

  • IFAC en la búsqueda de socios potenciales para la creación de capacidad de PAO

    Nueva York, Nueva York Spanish

    A fin de continuar fortaleciendo la profesión contable y las Organizaciones Profesionales de Contabilidad (PAO), la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) emitió su Llamado a manifestaciones de interés, destinado a las organizaciones que deseen convertirse en socias para estos esfuerzos.

    En 2014, IFAC, la organización global para la profesión contable, y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), el cual lidera el esfuerzo del Reino Unido por erradicar la pobreza extrema, celebraron un acuerdo para fortalecer las PAO en las economías emergentes. Bajo el acuerdo, el DFID proporcionará £4,935 millones por un periodo de siete años a fin de fortalecer las PAO en al menos 10 países de enfoque del DFID para que desempeñen un mayor rol en el mantenimiento del desarrollo económico.

    La IFAC invita a las organizaciones a manifestar su interés en ofrecer servicios de creación de capacidad para PAO bajo este programa financiado por el DIFD. El rol de la IFAC es facilitar, coordinar y supervisar proyectos para fortalecer la capacidad gerencial, financiera y técnica de las PAO en desarrollo a fin de que estas puedan impulsar mejoras en estándares éticos y profesionales. Tales proyectos usualmente incluyen el apoyo de PAO más establecidas.

    Las manifestaciones de interés se pueden enviar en línea. Las organizaciones interesadas deben demostrar que cuentan con las cualificaciones y la experiencia relevante requeridas para ofrecer servicios de creación de capacidad.  Con base en la información de las Manifestaciones de interés, la IFAC evaluará a las organizaciones interesadas e incluirá a las organizaciones cualificadas en su base de datos. En el futuro, las organizaciones cualificadas recibirán invitaciones para licitar proyectos específicos. Para obtener mayor información, favor comunicarse a development@ifac.org y visitar la página web de preguntas & respuestas.

    La fecha límite para la entrega de Manifestaciones de interés es noviembre 20 de 2015.

    Acerca de la IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Acerca del DFID
    El Departamento para el Desarrollo Internacional del RU (DFID) lidera el esfuerzo del Reino Unido por erradicar la pobreza extrema. Estamos eliminando la necesidad de auxilio generando empleos, explotando el potencial de mujeres y niñas y ayudando a salvar vidas en caso de emergencias humanitarias. Para mayor información, visitar la página www.gov.uk/dfid.

    IFAC Seeks Potential Partners for PAO Capacity Building

  • NICSP 38, Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades

    IPSAS 38, Disclosure of Interests in Other Entities

    NICSP 38 reúne las revelaciones previamente incluidos en NICSPs 6-8. También introduce nuevos requerimientos de información, incluyendo los relacionadas con entidades estructuradas no consolidadas así como el control adquiridos con el objetivo de la eliminación.

    IPSASB
    Spanish
    Completed
  • NICSP 37, Acuerdos conjuntos

    IPSAS 37, Joint Arrangements

    NICSP 37 establece los requisitos para la clasificación de los acuerdos conjuntos y la contabilidad de los diferentes tipos de acuerdos conjuntos. Acuerdos conjuntos se clasifican como operaciones conjuntas o negocios conjuntos. En una operación conjunta, las partes en el acuerdo tienen derecho a los activos y obligaciones por los pasivos relacionados con el acuerdo. En una empresa conjunta, las partes del acuerdo tienen derecho a los activos netos del acuerdo.

    IPSASB
    Spanish
    Completed
  • NICSP 36, Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos

    IPSAS 36, Investments in Associates and Joint Ventures

    NICSP 36 explica la aplicación del método de equivalencia, que se utiliza para contabilizar las inversiones en asociadas y negocios conjuntos. Los requisitos son muy similares a la orientación actual de la NICSP 7, Inversiones en asociadas. Debido a que método de participación ahora debe ser utilizado cuando la contabilidad de empresas conjuntas, el título de la norma ahora también se refiere a las empresas conjuntas.

    En contraste con la NICSP 7, la NICSP 36 no permite un tratamiento contable diferente para las inversiones temporales.

    IPSASB
    Spanish
    Completed
  • NICSP 35, Estados financieros consolidados

    IPSAS 35, Consolidated Financial Statements

    NICSP 35 reemplaza los requerimientos de la NICSP 6 con respecto a los estados financieros consolidados. Esta norma aún requiere que el control se evalúa teniendo en cuenta los beneficios y el poder, pero la definición de control ha cambiado y ahora la norma proporciona considerablemente más orientación sobre la evaluación de control. La definición de control se centra en la capacidad de una entidad para influir en la naturaleza y la cantidad de beneficios a través de su poder sobre otra entidad.

    IPSASB
    Spanish
    Completed
  • NICSP 34, Estados Financieros Separados

    IPSAS 34, Separate Financial Statements

    Los requerimientos para los estados financieros separados de la NICSP 34 son muy similares a los requisitos actuales para los estados financieros individuales de la NICSP 6, Estados financieros consolidados y separados.

    IPSASB
    Spanish
    Completed